![]() |
Foto: mARTadero |
El barrio Villa Coronilla en Cochabamba es la muestra tangible de cómo el arte puede dar nueva esencia a un lugar.
Hace algunos años, esta zona era considerada peligrosa y sin avances
para sus habitantes; pero el surgimiento del mARTadero, hoy un símbolo
cultural de la Llajta, ha resignificado la cotidianidad y el estilo de
vida.
Hablar de la historia del mARTadero nos
da para otro artículo, pero ahora quiero referirme a la Bienal de Arte
Urbano (BAU), impulsada por ellos, una interesante actividad en la que
se involucran diferentes artistas y los mismos vecinos del barrio. La iniciativa surgió el 2011 y este año llegó a su tercera versión.
Muros, calles, y diferentes espacios públicos sobre
todo de Villa Coronilla, son usados para reflejar imágenes
positivas y de desarrollo social.
A través de diferentes técnicas como
aerosol, látex y otros, los artistas plasman sus creaciones con gran
talento y dedicación. Para esta ocasión se presentaron 30
intervenciones.
![]() |
Foto: mARTadero |
Conceptos latinoamericanos usando
simbolismos regionales o elementos propios; la ciudad desde diferentes
perspectivas, la realidad boliviana, la mujer, la naturaleza, la
coyuntura política o social, son algunas de las ideas que dan vida
al arte urbano con una explosión de colores y formas.
Los impulsores de este proyecto en el
mARTadero cuentan que al principio hubo cierta resistencia de parte de
los vecinos, probablemente porque no tenían una idea clara de lo que se
quería hacer, pero cuando empezaron a ver la belleza de los resultados,
muchos ofrecieron las fachadas de sus casas para que también sean parte
de la BAU.
![]() |
Foto: mARTadero |
Pero como solo las imágenes pueden
contar fielmente esta realidad, visitar el barrio Villa Coronilla debe
ser una opción al venir por Cochabamba, porque no solo encontrará arte
sino también hospitalidad y una que otra sorpresa culinaria propia de la
zona.
Publicado también en Destinos.
Comentarios
Publicar un comentario